
Alicia Amador Hernández; CDMX, 1964. Es una artista visual con más de 25 años en el medio profesional artístico. Su obra forma parte de colecciones en San Diego, Washington y Nueva York, Londres, San Salvador, Bilbao y París. Entre sus series destacan “Cuentos con plumas”, “Bucólica” y “Danza”. Amador trabaja con fluidez distintas técnicas pictóricas, destacando el óleo y el temple, y técnicas gráficas como la serigrafía, el grabado y la monotipia en diferentes soportes. Su obra resignifica la pintura de género, el desnudo, el retrato y la naturaleza muerta bajo un trazo expresionista que descarna las apariencias y revela un mundo decadente—como fruta en descomposición. Hace una crítica incisiva de las estructuras domésticas poniendo al descubierto realidades y percepciones alternas. Le interesa el cuerpo dinámico, convulso y visceral de belleza extrema.
Se formó como Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Información por la Universidad del Nuevo Mundo unum (cdmx, 1988), y trabajó 5 años como productora de imagen en el ámbito del diseño editorial, contando entre sus logros la dirección editorial del suplemento “El Coleccionista” en Casas&Gente (1989-1990). Posteriormente se formó en artes visuales en los talleres de maestros de la talla de Gilberto Aceves Navarro, con quien trabajó por más de 20 años en diversos proyectos y colaboraciones; Germán Venegas, con quien se formó en dibujo; Óscar Ojeda, Luz María García y Jorge Obregón, con quienes aprendió y desarrolló en su obra la técnica del temple; Marco Arce, con quien toma un taller teórico-práctico de dibujo; y Tomás Gómez Robledo, con quien colaboró para formar un espacio de dibujo con modelado. Ha participado en las clínicas teóricas impartidas por Raimundas Malašauskas, Ingrid Fugellie Gezan, Luis Rius Caso, Blanca González y Jorge Juanes.
Recientemente fue seleccionada en tercer lugar por “Fórum Leonora 2da. Edición” para la exposición colectiva conmemorativa y por la “Bienal de Arte Sacro Contemporáneo” como finalista en la Casa de la Cultura de San Pedro, Monterrey NL, 2023.
Es fundadora del colectivo TSArte junto con Tomás Gómez Robledo y Sergio Aguilar Álvarez, dedicado al desarrollo de proyectos de obra visual en distintos soportes, que fueron invitados a exponer en el Centro Cultural de México en Francia (cdmx, 2018). De 2016 a 2019, desarrolló junto con Carmen Giménez Cacho e Ingrid Fugellie la colaboración “En tránsito”, que consistió en que, por turnos, dos de ellas reinterpretaran artísticamente el entorno cotidiano de la tercera artista en cuestión, a partir de una descripción poética escrita por ésta.
Cuenta con múltiples exposiciones individuales entre las que destacan “Los bichos de mi familia”, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, (cdmx, 2016); “Cuentos con plumas” (cdmx, 2014) y “Flores” en Galería Oscar Román (cdmx, 2018); “Bucólica”, Museo de Antropología de Xalapa (VER, 2019) y en Galería Oscar Román (cdmx, 2020); y “Danza”, Museo de la
Ciudad de Querétaro (QRO, 2022) y la más reciente “Cuerpos Conversos”, en la Fundación
Sebastián (cdmx, 2024). Ha participado en más de cincuenta exposiciones colectivas nacionales en Monterrey, Puebla, Guadalajara, Oaxaca y Mérida; e internacionales en Nueva York, San Salvador y París. Actualmente prepara un cuadro en gran formato para la colección Sebastián y una exposición para la Galería Oscar Román.
“Cuerpos Conversos” Galería Oscar Román, Ciudad de México, 2025
“Cuerpos Conversos” Fundación Sebastián, Ciudad de México, 2024
“Alegoría del color”, Posada del Tepozteco, Tepoztlán Morelos, 2023“
“Danza”, Museo de la Ciudad de Querétaro, Querétaro, México, 2022
“Bucólica”, Galería Óscar Román, Ciudad de México 2019
“Bucólica”, Museo de Antropología de Xalapa, Xalapa, México 2018
“Flores”, Galería Óscar Román, Ciudad de México, 2016
“Los bichos de mi familia”, Galería de Arte Iztapalapa, Universidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México, 2016
“Cuentos con plumas”,Galería Óscar Román, Ciudad de México, 2014
“Mirar el paisaje” 33 aniversario Galería Oscar Román, Ciudad de México, 2024
“Neobarroco”, Galería Óscar Román, Ciudad de México, 2023
“Leonardo entre nosotros” Sociedad Dante Alighieri, Ciudad de México, 2023
“Homenaje a Óscar Román” intervención de sombreros, Galería Óscar Román, Ciudad de México, 2023
“VII Bienal de Arte Sacro Contemporáneo”, Casa de la Cultura del San Pedro, Monterrey, NL, 2023
“Fórum Leonora”, Segunda edición, Museo Leonora Carrington, San Luis Potosí, México, 2022
“Always Leonora”, Museo UPAEP, Puebla, México y Museo de la Mujer, Ciudad de México, 2022
“Ellas, Nosotras, Todas, Mujeres”, Galería Oscar Román, Ciudad de México, 202
“Paralelas XIV”, Galería Oscar Román, Ciudad de México, 2022
“Summer Exhibition”, Lux Perpetua Art Centre, Mérida, México, 2021
“Mexicráneos 2020”, cráneo monumental, Paseo de la Reforma y Casa Milán, Ciudad de México, 2021
“6ta. Subasta de Arte Contemporáneo”, Galería Oscar Román, Ciudad de México, 2021
“Ya no estoy aquí”, mural efímero, Taller del maestro Gilberto Aceves Navarro, Ciudad de México, 2021
“Exvotos”, Galería Oscar Román, Ciudad de México, 2021
“29 Aniversario”, Galería Oscar Román, Ciudad de México, 2021 ABAQ: un edificio, un archivo de arte”, Ciudad de México 2020
“No Name”, Museo Nacional de Arte, Ciudad de México 2019
“Exposición de cerámica La Palma”, Ciudad de México 2019
“Atonal”, Estación Coyoacán, Ciudad de México 2018
“Exposición colectiva de dibujo”, Fundación Aceves Navarro,Ciudad de México 2018
“Catrina Fest”, Parque Hundido, Ciudad de México 2018
“No Name”, Museo de San Carlos, Ciudad de México 2018
“Ludique”, Instituto Cultural de México, París, Francia 2017
“Subasta 2017”, Galería Oscar Román, Ciudad de México 2017
“La lotería II” XXVI Aniversario, Galería Oscar Román, Ciudad de México 2017
“Simbiosis”, Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, Ciudad de México 2016
“No Name”, Museo Rufino Tamayo, Ciudad de México 2016
“Subasta 2016”, Galería Oscar Román, Ciudad de México 2016
“Destino Caribe”, Quinto piso, Ciudad de México 2016
“Rasgos espectaculares”, Galería Mónica Saucedo, Colima, México 2016
“Fénix” XXV aniversario, Galería Oscar Román, Ciudad de México 2015
“Mujeres”, Colectiva de Invierno, La Bodega, Tepoztlán, México 2015
“Arte en movimiento”, Galería Oscar Román, Ciudad de México
“No Name”, Museo Rufino Tamayo, Ciudad de México 2016
“Subasta 2016”, Galería Oscar Román, Ciudad de México 2016
“Destino Caribe”, Quinto piso, Ciudad de México 2016
“Rasgos espectaculares”, Galería Mónica Saucedo, Colima, México 2016
“Fénix” XXV aniversario, Galería Oscar Román, Ciudad de México 2015
“Mujeres”, Colectiva de Invierno, La Bodega, Tepoztlán, México 2015
“Arte en movimiento”, Galería Oscar Román, Ciudad de México
“Bienal de Arte Sacro Contemporáneo”, seleccionada para la exposición colectiva, Casa de la Cultura De San Pedro, Monterrey NL, 2023
“Forum Leonora” 2da. Edición. Seleccionada en tercer lugar para exposición colectiva. Forum Leonora, San Luis Potosí, 2022
“Encuentro con Líder de Acción Positiva” del Programa de Excelencia Anáhuac, Conferencista, 2019
“Concurso de pintura Lumen”, Ciudad de México, Reconocimiento, 2013
“Quinta Muestra de Arte”, Grupo Reforma, Polyforum Cultural Siqueiros, Ciudad de México, Finalista, 2012
Conagua “El Agua en el Arte”, Estación del metro Tacubaya, Ciudad de México, 2011